Se puede definir el software
educativo como “programas de computadora para la educacion”. Hay muchas
definiciones, se pueden mensinar las siguientes:
- Son programas de computadoras creados con la finalidad especifica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Pérez Marqués(1996)
- Cualquier producto realizado con una finalidad educativa. Begoña Gros(1997)
- Son aquellos programas creados con la finalidad especifica de ser utilizados como medio didáctico; es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje, tanto en su modalidad tradicional presencial, como a distancia. Ceja MENA.
Los software educativos pueden
tratar las diferentes materias de formas muy diversas y ofrecer un entorno de
trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos/as y mas o
menos rico en posibilidades de interaccion; pero todos comparten cinco características
escenciales:
- Son materiales elaborados con una finalidad didáctica.
- Utilizan la computadora como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
- Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un dialogo y un intercambio de informaciones entre la computadora y los estudiantes.
- Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo de cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.
- Son fáciles de usar. Los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son mínimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.
EDUCACION Y TECNOLOGIA: Un binomio excepcional
No hay comentarios:
Publicar un comentario