Los jóvenes del mundo actual han
nacido dentro de un ambiente tecnológico. Para un alumno puede resultar mas
motivante interactuar con un programa multimedia o con un juego de video, que
con el docente o con sus propios compañeros. Para evitar darle el uso no académico
se debe delimitar su uso, manteniéndola como el medio a través del cual se
concrete en los aprendizajes.
Cuando un estudiante lee los
mensajes en el monitor, esta recibiendo instrucción similar a la que da un
libro; si observa graficas o imágenes, sus efectos son similares a los
materiales que hemos denominado de imagen fija o graficas; si escucha un
mensaje sonoro, será semejante a los materiales que incluyen grabaciones.
Por otra parte la computadora,
como ningún otro material didáctico, integra las actividades de simulación,
respuesta y retoalimentacion,particularmente si se hace uso de las herramientas
de comunicaicon de Internet o red local.
Las actividades de estimulación corresponden a las presentadas en
pantalla: texto de informaicon, imágenes y mensajes auditivos. Las actividades
de respuesta se dan, por ejemplo, escribiendo respuestas a un cuestionario por
medio del teclado y enviándolos a un servidor que genera retroalimentación.
El docente debe asegurarse de
mantener el equilibrio y fomentar el desarrollo emocional y social de sus
alumnos a través de las relaciones interpersonales, permitiendo a la vez el uso
adecuado para desarrollar las capacidades y la creatividad con la utilización de
la computadora como una herramienta utilizada en trabajo cooperativo, ya sea en
parejas o pequeños grupos, a lo largo del proceso aprendizaje.
Es necesario recordar que la computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar información y los maestros la pueden convertir en un extraordinario auxiliar didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un instrumento. Es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción alguna, pero en manos del maestro, puede servir para enseñar. Este debe ser el punto de partida para elaborar estrategias que permitan a los maestros usar de manera efectiva las computadoras.
En el camino que hay que recorrer para alcanzar un uso efectivo de las computadoras en la escuela, surgen preguntas como: ¿Qué contenidos se deben incluir o excluir? ¿Cuál es la mejor secuencia? ¿Qué estrategia se debe usar? ¿Cómo se puede lograr que el aprendizaje sea duradero? ¿De qué manera se puede vincular la Informática con las diferentes materias? No existen respuestas únicas a tales preguntas. Lo que se puede hacer es desarrollar un método de trabajo que le permita a cada maestro diseñar sus cursos con el mayor aprovechamiento de la tecnología.
A continuación se les muestra un vídeo interesante, para que los docentes piensen en implementar la tecnología en sus aulas.
Uso de la Tecnología en el Aula (Spanish Edit… (Kindle Edition)
La computadora en la escuela.
Me parece un importante aporte como herramienta en el salon de clases ya que, la informática permite realizar n cantidad de actividades que mejoran el proceso de enseñanza.
ResponderEliminarAsí es, de ahí radica la importancia de la computadora, pues con los distintos software educativos que pueden ser instalados en ella, ayudara a que el alumno aprenda de una manera diferente o que refuerce los conocimientos de estos.
ResponderEliminar